Una de las principales metas de los profesionales, es llegar a
convertirse en CEO; ya sea, en la empresa dónde se encuentra laborando o porque
fue seleccionado por un head-hunter. Pero, ¿qué se necesita para ocupar este
puesto con éxito?
El perfil del CEO se va construyendo a lo largo de nuestra vida
profesional con diplomados, maestrías, especializaciones y postgrados, para así
estar cada vez más calificados y poder responder de la mejor forma los retos
que implica ser CEO de una compañía. Además de desarrollar un alto nivel de
relacionamiento, habilidades comunicativas, también la flexibilidad hacia otras
culturas, esto hará que usted pueda entender otras idiosincrasias, lo cual le
resultará muy útil para un proceso de negociación.
Rafael Venegas, ex CEO de CITIBANK, Bank Boston y Rímac Seguros; a
través, de su experiencia profesional e investigación da algunas sugerencias
para las personas que ya son o están en busca de convertirse en un próximo CEO:
- La carrera de CEO no existe:
Usted debe tener una carrera base; ya sea, ingeniería
industrial, administración, finanzas, marketing, siendo éstas las más adecuadas,
pero no limitativas, y así ir adicionando mayores conocimientos académicos,
como también una buena y variada experiencia en las diferentes funciones de la
empresa.
-
El CEO debe tener un balance entre su IQ y EQ:
Antes el perfil del CEO se basaba solo en su
coeficiente intelectual (IQ). Sin embargo, ahora las empresas buscan a alguien
que tenga un balance entre su coeficiente intelectual y su inteligencia
emocional (EQ). Claudio Fernández-Aráoz, autor del libro “Great People
Decisions”, sostiene que en caso no se encuentre un balance entre IQ y EQ, es
mejor que su fortaleza sea en EQ.
-
Debe estar orientado a la gestión de personal:
El saber seleccionar, relacionar, contratar bien,
formar equipos efectivos, retener y mantener al personal motivado y liderar el
trabajo en equipo, son algunas herramientas que un buen CEO sabe utilizar.
-
El CEO toma las decisiones permanentes:
En este proceso el CEO se encuentra solo, porque no
tiene quién lo ayude a pensar ni decidir, o comentar los problemas
administrativos de la empresa. Aunque, ahora existe el couch ejecutivo quién lo
puede ayudar con la parte humana, pero las decisiones de negocios, sólo depende
de usted.
Un dato interesante, es que en otros países existen empresas que brindan
servicios de asesoría personal (CEO Advisory), brindada por consejeros que han
sido CEO, tal como la firma estadounidense: Accompli Group.
Para finalizar, su contacto con el mundo es fundamental, por tal motivo,
no puede esperar que dominar un solo idioma sea suficiente. Según un informe
del WEF (Foro Económico Mundial), una de las principales características para
este perfil es que usted domine dos o más idiomas. Siendo un requisito
indispensable saber inglés, casi el 75% de ofertas gerenciales en el mercado exigen
el dominio de una segunda lengua, y saber más tres o más idiomas aumenta en un
40% la posibilidad de alcanzar el cargo directivo.